
BIOGRAFIA Nace en Cáceres en 1.949.
Desde los catorce años toma contacto con la música y se integra en formaciones musicales tales como "Los Rockin's" o "Los Santos", compartiendo escenario por aquellas fechas con Pedro Almodovar, hoy acreditado director de cine e integrante en esta ultima formación, versionando canciones de Los Brincos o Los Beatles.
Por los años 70 marcha a Madrid a cursar estudios universitarios y compone su primeras canciones. En el año 71, participa en el programa de T. V "La Gran Ocasión" y como consecuencia firma su primer contrato discográfico con el sello "Hispavox", en donde edita sus dos primeros discos sencillos. En 1.976 cambia de sello discográfico y con "Zafiro-Novola" y hasta el año 80, edita tres albunes, trabajando en estas producciones con arreglistas tan significativos como Juan Carlos Calderón, Ricardo Miralles o Eduardo Leiva.
Durante esos cuatro años, han sido innumerables las giras realizadas tanto en España como en Latinoamérica, actuaciones en las televisiones de Europa y América, tales como Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Francia, I
talia, Inglaterra etc.... En 1978 actúa como artista invitado en la sala "Talk of the Tawn" de Londres y ese mismo año representa a España en el Festival Internacional de Cine de Montecarlo.
Ha compuesto mas de cien canciones, obteniendo números unos en las principales listas del país y de América Latina con temas como "Condesa de Cristal" o "Nenas",
En 1990 abandona los escenarios, dedicándose a componer y producir para diferentes artistas del panorama musical español. Actualmente dirige "Paco Martín Producciones Artísticas S.L", firma dedicada a la producción, contratación y lanzamiento promocional de artistas.
ALBUMNES DE PACO MARTINEn 1976 - su L.P Añoranzas
EN 1977 - su L.P Volar
En 1980 - su L.P a paso descubierto
PACO MARTIN (EL DOBLE DE JOAN MANUEL SERRAT EN LO VOCAL)Paco Martín puede decir que saboreó las mieles del éxito. Él sí.
Lo suyo no fueron los 15 minutos de fama que Andy Warhol pronosticó para todo el mundo, sino tres años enteros durante los cuales se mantuvo en lo más alto de las listas de ventas y recorrió los mejores escenarios del país firmando autógrafos, conociendo a las estrellas de la época y rompiendo corazones entre las fans.
Las inquietudes musicales de Paco Martín aparecieron cuando era niño y comenzaron a emerger ya de adolescente, en el colegio San Antonio de Cáceres, donde formó el grupo Los Santos junto a Francisco Álvarez, José María Jiménez y el hoy mundialmente conocido Pedro Almodóvar. Tocaban versiones de Los Brincos y otras bandas de moda, pero aquello no pasó a mayores, apenas unas cuantas actuaciones en el propio colegio y en salas pequeñas para los amigos.
El cambio no llegó hasta que se marchó a Madrid a estudiar el Preu y empezó a tomar contacto con una realidad nueva que hasta entonces sólo conocía de oídas. Su espíritu se liberó y comenzó a escribir canciones, en principio sin una clara ambición de dedicarse a eso. Pero tuvo que regresar a Cáceres para hacer el servicio militar, y en éstas estaba cuando cayó en sus manos una revista femenina en la que se anunciaban pruebas para el concurso de TVE 'La gran ocasión'.
«Era una especie de 'Operación Triunfo' pero de aquella época. Decidí presentarme, pero para ver si me daban una semana de permiso, no porque pensara que tuviera alguna posibilidad», recuerda ahora Paco Martín.
Y vaya si la tenía. No ganó, pero los cazatalentos de las discográficas que seguían el programa le pusieron el ojo encima y al día siguiente recibió varias ofertas para grabar algunas canciones. Firmó con Hispavox, y de ahí salieron un par de sencillos, el segundo de ellos ya con presiones para cambiar su estilo y la imposición de un tema del mallorquín Antonio Parada Font
El productor Paco Martin abrira el primer museo de la musica española
Paco Martín fue uno de los productores más famosos de la época de la movida. Tenía en mente regalarle algo bonito a su tierra natal y por eso eligió Santaella, en Córdoba, para montar el primer café-museo sobre música española en nuestro país. No lo hace por una cuestión económica, sino puramente sentimental.
El local albergará decenas de objetos de músicos emblemáticos del país. Colgarán en las paredes: el traje de Joaquín Sabina en la gira 19 días y 500 noches, la camisa que Nacho García Vega utilizó en el concierto de despedida de Nacha Pop, guitarras de Rosendo, Calamaro, El Canto del Loco, Enrique Urquijo... ropa de Tequila, manuscritos de Serrat, un traje de Loquillo. Todo un museo de inmenso valor histórico, ya que refleja buena parte de la historia musical de los últimos treinta años.
Paco Martín, que actualmente es director artístico de la multinacional BMG-Ariola, dará luz verde al proyecto en Semana Santa con una sonada inaguración en la que participará Joaquín Sabina.
Paco Martin inagura el primer museo de la musica española
Paco Martín fue uno de los productores más famosos de la época de la movida. Tenía en mente regalarle algo bonito a su tierra natal y por eso eligió Santaella, en Cór

doba, para montar el primer café-museo sobre música española en nuestro país. No lo hace por una cuestión económica, sino puramente sentimental.
El local albergará decenas de objetos de músicos emblemáticos del país. Colgarán en las paredes: el traje de Joaquín Sabina en la gira 19 días y 500 noches, la camisa que Nacho García Vega utilizó en el concierto de despedida de Nacha Pop, guitarras de Rosendo, Calamaro, El Canto del Loco, Enrique Urquijo... ropa de Tequila, manuscritos de Serrat, un traje de Loquillo. Todo un museo de inmenso valor histórico, ya que refleja buena parte de la historia musical de los últimos treinta años.
Paco Martín, que actualmente es director artístico de la multinacional BMG-Ariola, dará luz verde al proyecto en Semana Santa con una sonada inaguración en la que participará Joaquín Sabina.
Alazne Echevarria Pacheco
Videos:
Cantantes que han cantado canciones de Paco Martín.
* Hombres G:banda española de rock/ pop la cual comenzo su actividad musica en 1982
* Extremoduro:grupo de rock español formado en caceres en 1987
* Niña Pastori:nombre artistico de la cantadora de flamenco maria rosa garci garcia la cual comezo su carere musical alos 17 años con la grabacion de su primer disco
* Manolo Garcia:cantante, compositor y pintor amateur español
Ainhoa Herrera Gutiérrez
DISCOGRAFIA
Nenas
Añoranzas
Ese perrillo Extremeño
Has nacido en España
En casa
No se escribir
Anda
Condesa de cristal
Fernando
A los cincuenta
Canción a una gitanilla
No ejercemos como machos
Hay que empezar desde abajo
Mi amiga fiel
Tango de la cotilla
Volar
Ultimo acto
Derrotando al viento
Esa segunda piel
Fue solo una palabra
Si llegases tú
Marchate
Eres
Agua clara
Amor de 15 años
Carmen
Amiga mía
Realmente ..sí
Golfillo
Recuerdos de Sevilla
SINGELS
“Nenas" – “Anda “
(Single)
“No se escribir” – “ Fernando”
(Single)
Koldo sañudo